La Fe impulsa una nueva línea de investigación para desarrollar terapias innovadoras frente a enfermedades sin tratamiento eficaz o con necesidades por cubrir
03/07/2025
- La Unidad de Descubrimiento de Fármacos del IIS La Fe trabaja en la identificación de nuevas dianas y el desarrollo de terapias innovadoras
- El objetivo es mejorar el diagnóstico, el seguimiento y la respuesta al tratamiento en enfermedades con necesidades médicas pendientes
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe, a través de su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS La Fe), ha puesto en marcha una nueva línea de investigación centrada en el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades que actualmente no cuentan con tratamientos eficaces. Muchas de estas patologías son poco frecuentes o muestran una baja respuesta a los tratamientos disponibles, lo que representa un importante reto para la comunidad médica. En este contexto, encontrar nuevas estrategias terapéuticas resulta esencial para mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes.
Esta iniciativa se canaliza a través de la Unidad de Descubrimiento de Fármacos, integrada en el grupo de investigación de Farmacia del IIS La Fe. Dirigida por la investigadora Leonor Puchades Carrasco, esta unidad trabaja en la identificación de nuevas dianas terapéuticas y compuestos bioactivos que puedan dar lugar a tratamientos más eficaces y seguros. Asimismo, el equipo investiga biomarcadores que permitan hacer un seguimiento más estrecho de la enfermedad y adaptar los tratamientos a las características de cada paciente, con el objetivo de avanzar hacia una medicina más personalizada.
Actualmente, los proyectos que están en marcha se centran en enfermedades oncológicas y en otras patologías de origen metabólico o inmunológico, que suelen presentar una gran variabilidad en la forma en que cada paciente responde a los tratamientos.
Para avanzar en su abordaje, la unidad emplea tecnologías de vanguardia como la metabolómica, el análisis multiómico, el estudio de las interacciones entre fármacos y proteínas, y modelos celulares complejos que simulan con mayor precisión el comportamiento de las enfermedades.
Uno de los enfoques más prometedores es la identificación de vulnerabilidades metabólicas específicas de las células enfermas, que podrían aprovecharse para desarrollar terapias más selectivas, eficaces y con menos efectos secundarios.
“El objetivo de esta línea de trabajo es ofrecer tratamientos más efectivos y seguros para, en última instancia, mejorar la salud de los pacienes”, ha señalado José Luis Poveda, gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y del Hospital La Fe.
Con esta apuesta por el descubrimiento de fármacos, La Fe y el IIS La Fe consolidan su posición como centro de referencia en investigación biomédica aplicada, y contribuye al desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas para pacientes que aún no disponen de opciones efectivas.
Galería de imágenes
La Fe impulsa una nueva línea de investigación para desarrollar terapias innovadoras frente a enfermedades sin tratamiento eficaz o con necesidades por cubrir
×