Noticias

La ‘premiere’ del documental rodado en La Fe sobre Noah Higón congrega a representantes de la sanidad, la política y el audiovisual valenciano

18/02/2025

La ‘premiere’ del documental rodado en La Fe sobre Noah Higón congrega a representantes de la sanida

  • La obra busca concienciar sobre las patologías minoritarias y la importancia de investigarlas
  • En representación de la Conselleria de Sanitat, han asistido la secretaria autonómica, Begoña Comendador, y la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez

 

El estreno en cines del documental sobre Noah Higón, la joven valenciana afectada por siete patologías raras y activista de la causa, ha congregado este lunes 17 de febrero en los cines Lys de Valencia a representantes del mundo sanitario, de la política local y del audiovisual valenciano. 


La producción, filmada parcialmente en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe, muestra el testimonio de esta joven valenciana con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre las enfermedades raras y la necesidad de impulsar su investigación. 


La protagonista, durante una intervención previa a la proyección, se ha referido al trabajo audiovisual en estos términos: “Mi corazón late al compás de cada valenciano y valenciana que se levanta cuando dice 'que nada es imposible', porque si algo sabemos los valencianos es recomponernos ante cada embestida que la vida nos da. De esto va precisamente este documental, de saber burlar las cuitas del destino, de saber amar, pero de amar bien, porque Valencia es conocida como la tierra del amor”.


A la presentación de ‘Noah’ han asistido, además de su protagonista, familiares, amigos y colectivos vinculados a las enfermedades minoritarias, el gerente de la agrupación sanitaria interdepartamental Valencia Sur y gerente del departamento de salud La Fe, José Luis Poveda, el médico especialista en enfermedades raras de La Fe Ricardo Gil, así como personal facultativo y de enfermería del Hospital Provincial de Castellón.


También han estado presentes autoridades como la alcaldesa de València, María José Catalá, y, en representación de la Conselleria de Sanitat, la secretaria autonómica, Begoña Comendador, y la directora general de Atención Primaria, Eva Suárez.


Así mismo, han participado en el acto el presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz; el presidente de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC), Miquel Francés; el director general de À Punt, Francisco Aura, y los productores de la obra, Rafa Cerveró, de la empresa valenciana Bs Global TV, así como David Delgado y Marc Chica, de Limmat Films.


En televisión, la cadena autonómica estrenará este martes a las 22:45 horas el documental, una producción en la que ha participado Á Punt y que también estará disponible en su plataforma digital y en salas comerciales.
 

Compartir

Galería de imágenes

La ‘premiere’ del documental rodado en La Fe sobre Noah Higón congrega a representantes de la sanidad, la política y el audiovisual valenciano