La Fe acoge el encuentro anual de las comisiones de igualdad de todos los departamentos de salud
28/05/2025
- El experto Miguel Lorente Acosta ofreció una conferencia en la que destacó la importancia de los sanitarios en la detección de los casos de violencia de género
Más de un centenar de profesionales se inscribieron en el II Encuentro de las Comisiones de Igualdad y Contra la Violencia de Género de los departamentos de salud de la de la Comunitat Valenciana celebrado en el Hospital La Fe el pasado 22 de mayo.
La jefa de la Unidad de Igualdad de la Conselleria de Sanitat, Palmira Muñoz fue la encargada de presentar el encuentro junto a la presidenta de las comisiones de igualdad y contra la violencia de género del Departamento de Salud Valencia La Fe, Ana Monzó.
Miguel Lorente Acosta, médico forense y experto en la materia, ha sido el encargado de ofrecer una conferencia principal en la que ha puesto de relieve como los estereotipos en nuestra sociedad actúan como filtro de pantalla que dificulta la detección de la violencia de género que ha insistido en que es un verdadero problema de salud.
Según Lorente, “las mujeres que sufren violencia de género tienen más riesgo de sufrir enfermedad isquémica, infarto de miocardio y diabetes tipo2, además de tener más incidencia de consumo de drogas y alcohol”. Así mismo, ha destacado que representan un mayor índice de suicidio y frecuentan tres veces más las consultas médicas.
Para este experto, no cabe neutralidad en esta materia y hay que posicionarse. “La igualdad se aprende y hay que enseñarla”, ha expresado. Miguel Lorente ha destacado el importante papel de los profesionales sanitarios -médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos- en la detección de los casos de violencia de género.
A continuación, la encargada de Igualdad de la Conselleria de Sanitat, Palmira Muñoz presentó los datos de la encuesta de percepción sobre la igualdad de la Conselleria de Sanitat que próximamente se publicará en la página web.
Por último, Nuria Gregori Flor, enfermera y experta docente e investigadora en igualdad y violencia de género expuso: “La gestión de casos. Una herramienta fundamental en la mejora de la atención a víctimas de violencia de género”, un trabajo realizado por los departamentos de salud de Elche, General de Castellón y Valencia La Fe.