Noticias

Un ginecólogo de La Fe recopila en un libro divulgativo cómo el climaterio y la menopausia impactan en la mujer

27/03/2025

Un ginecólogo de La Fe recopila en un libro divulgativo cómo el climaterio y la menopausia impactan

  • El especialista comparte las claves de esta etapa de la vida y ofrece consejos para afrontarla de forma positiva

 

El 85% de las mujeres experimenta algún síntoma relacionado con el climaterio y la menopausia. Sin embargo, la variedad e intensidad varia de una mujer a otra. El ginecólogo del Hospital La Fe Ernesto Bas analiza estos cambios en su libro Aclimátate al cambio. Historias de mujeres y sus hormonas, donde también ofrece consejos para afrontar de forma positiva esta nueva etapa. El subdirector médico Vicente Campos y la directora de Enfermería Ana María Sanz han acompañado al autor en la presentación del libro en La Fe.


 “Con el actual envejecimiento poblacional, la mujer vive más de una tercera parte de su existencia después de la menopausia. En esta etapa biológica, se transita del período fértil al no reproductivo donde cesan las reglas y disminuyen los niveles hormonales. Aproximadamente un 15% de mujeres no experimentará ningún síntoma adicional y para el resto, la información y el conocimiento son claves para vivir la menopausia con plenitud”, explica el doctor Bas.

 
En su obra, de distribución gratuita, el doctor Bas repasa los cambios asociados a esta etapa a nivel genitourinario, cardiovascular, metabólico-endocrino, osteoarticular, digestivo, cutáneo o sexual, entre otros.

 

Para sobrellevarlos, Ernesto Bas aboga por el ejercicio físico, una alimentación rica en frutas, verduras, granos integrales, legumbres, pescados grasos y omega-3, y pobre en grasas saturadas y carnes rojas, baja en sal y baja en azúcares refinados. También defiende la necesidad de desterrar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol y otras drogas) y promover la salud mental, la higiene del sueño y el control del estrés crónico.

 

En esencia, resume el subdirector médico de La Fe, Vicente Campos, “se trata de seguir un estilo de vida saludable porque la menopausia es una etapa natural de la vida y no una enfermedad, aunque si se presentan desajustes que alteran de forma significativa la vida, existen tratamientos y soluciones que pueden mejorar significativamente la calidad de vida”. 

 

El doctor Campos también se ha referido al "rigor y la sensibilidad" con que el autor aborda el tema y tanto él como Ana María Sanz ha recomendado el libro tanto a las mujeres como a los hombres porque "todos debemos comprender e interesarnos por esta etapa de cambios para vivirla con confianza y serenidad".

 

Estos productos naturales, farmacológicos, hormonales y no hormonales se analizan en la parte final del libro del doctor Bas.
 

Compartir

Galería de imágenes