Noticias

La Fe designada como una de las tres Unidades de Referencia de Endometriosis Profunda Infiltrante en la Comunitat Valenciana

01/06/2025

La Fe designada como una de las tres Unidades de Referencia de Endometriosis Profunda Infiltrante en

•    La endometriosis es una enfermedad benigna pero muy invalidante que puede causar dolor y esterilidad, y afectar a diferentes órganos

La Conselleria de Sanitat ha designado a La Fe como una de las tres unidades de referencia en endometriosis de la Comunitat Valenciana, junto al Hospital General Universitario de Valencia y el Hospital Universitario Doctor Balmis de Alicante. 

La endometriosis es una enfermedad benigna, pero altamente invalidante que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Estas lesiones provocan dolor y esterilidad y algunas de ellas infiltran diferentes órganos, lo que puede suponer un riesgo de salud importante para la mujer. La endometriosis afecta a una de cada diez mujeres, y su diagnóstico puede retrasarse hasta 10 años desde el inicio de los síntomas. 

En concreto, La Fe atenderá los casos más complejos tanto de su departamento como del Doctor Peset, Arnau de Vilanova-Llíria, La Ribera, Gandia, Sagunto, Marina Baixa, Elx-Hospital General, Elx-Crevillent, Torrevieja y Elda.

Para estos pacientes, el jefe de sección de Ginecología de La Fe, Vicente Payá, ha destacado que La Fe cuenta con un equipo multidisciplinar: “Trabajamos de forma conjunta especialistas en ginecología con experiencia quirúrgica y en ecografía, cirujanos generales con dedicación a cirugía coloproctológica, urólogos y radiólogos expertos en resonancia magnética de esta patología. Nos coordinamos con otros servicios de apoyo como Reproducción, Unidad del Dolor, Suelo Pélvico, Rehabilitación, Medicina Digestiva y Psicología/Psiquiatría para ofrecer un manejo integral. Además, contamos con un comité multidisciplinar para discutir los casos especialmente complejos”.

Por eso, ha añadido el gerente de la Agrupación Sanitaria Interdepartamental Valencia Sur y del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, José Luis Poveda, la resolución de la Conselleria “es un reconocimiento a todos los especialistas que colaboran en el abordaje de esta compleja enfermedad, así como una motivación para seguir esforzándonos en nuestro trabajo para mejorar la calidad de vida de las pacientes”.

Además, el doctor Payá también ha añadido que existe un circuito asistencial coordinado con Atención Primaria: “El personal médico de Atención Primaria, el personal de los Centros de Salud Sexual y Reproductiva, y las matronas de Atención Primaria actúan como el primer nivel de atención. Ante los signos de sospecha de endometriosis, y una vez que se confirma el diagnóstico en la Consulta de Atención Especializada del centro de origen, la paciente es derivada a la Unidad de Referencia”.

A nivel de recursos materiales y tecnológicos, La Fe dispone de ecógrafos de alta resolución 2D/3D para el mapeo topográfico de las lesiones. Además, para completar el estudio y la planificación quirúrgica de casos complejos, se recurre a la Resonancia Magnética, con radiólogos expertos en la patología. 

En el ámbito quirúrgico, el Hospital La Fe está equipado para realizar cirugía mínimamente invasiva, incluyendo laparoscopia convencional y cirugía robótica mediante el Sistema Da Vinci Xi. La Fe también cuenta con los servicios de apoyo necesarios como laboratorio para análisis clínicos, un servicio de anatomía patológica con patólogos especializados en enfermedad ginecológica y el servicio de radiología.

Investigación y tecnología

La Fe ha realizado un total de 507 intervenciones quirúrgicas entre 2016 y 2024, con un 55% de pacientes provenientes de otros departamentos, según el balance de actividad de la unidad que dirige el doctor Payá. El año pasado, se hicieron un total de 74 intervenciones por endometriosis profunda. La incorporación del robot Da Vinci, además, ha permitido un avance sin precedentes para este tipo de cirugías complejas.

Al margen de la vertiente asistencial, el Hospital La Fe lleva 20 años investigando y formando sobre la enfermedad, con trabajos dedicados a la fisioterapia terapéutica-educativa, organoides, algoritmos predictivos basados en análisis metabolómico y perfil de miRNA, preservación de la fertilidad o ensayos clínicos con nuevos medicamentos. 

Por eso, ha concluido el doctor Payá, “la acreditación es un espaldarazo al trabajo que llevamos años realizando en pro de brindar una atención de excelencia a las pacientes y, al tiempo, fomenta el desarrollo profesional y científico del equipo médico”.

Compartir

Galería de imágenes

La Fe designada como una de las tres Unidades de Referencia de Endometriosis Profunda Infiltrante en la Comunitat Valenciana