Noticias

Personal sanitario se forma en La Fe para prevenir y responder ante potenciales agresiones físicas o verbales

30/01/2025

Personal sanitario se forma en La Fe para prevenir y responder ante potenciales agresiones físicas o

  • Guardia Civil y Policía Nacional recomiendan no llevar en la bata ni dejar a la vista tijeras u otros elementos cortantes o punzantes
  • También es aconsejable distribuir el mobiliario dejando siempre una vía de escape o mantener la puerta entornada en la medida de lo posible

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha acogido dos sesiones informativas sobre prevención de agresiones al personal sanitario a las que se han inscrito 450 trabajadores de la agrupación sanitaria Valencia Sur. 

La formación ha corrido a cargo de interlocutores policiales sanitarios de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía que han recordado que el personal sanitario es una autoridad y, por ende, cualquier agresión que reciba por el hecho de serlo, con independencia de si ocurre dentro o fuera del entorno biomédico, es un delito y no una mera falta. 

Durante los talleres, Guardia Civil y Policía Nacional han detallado cómo prevenir y, en caso necesario, responder ante una situación potencialmente peligrosa. Así, han recomendado, entre otras medidas, prestar atención a comportamientos o actitudes que puedan anticipar agresividad por parte de un/a paciente, distribuir el mobiliario de la consulta garantizando una vía de escape para el personal sanitario, mantener siempre al menos un metro de distancia con la persona atendida y no darle nunca la espalda ni dejar al alcance de su mano elementos punzantes o cortantes. 

Si existen sospechas fundadas, además, se aconseja no fiar la atención sanitaria a un solo profesional o, en la medida de lo posible, dejar la puerta de la consulta entornada para poder huir o pedir ayuda si fuera necesaria. 

También puede resultar útil descargarse en el teléfono móvil la aplicación AlertCops para contactar con las fuerzas y cuerpos de seguridad de manera rápida, directa y discreta. 

Durante los encuentros, los portavoces de las fuerzas y cuerpos de seguridad han insistido en la importancia de denunciar las agresiones, ya sean verbales, físicas o ambientales (por ejemplo, daños materiales) para evitar alimentar una “sensación de impunidad” que derive en una escala de violencia. De hecho, denunciar los hechos en comisaria o en el cuartel es imprescindible para poder solicitar protección policial o una orden judicial de alejamiento. 

En este punto, las personas expertas han coincidido en señalar que las agresiones al personal sanitario crecen año tras año mientras que el porcentaje de denuncias se mantiene bajo. Por ejemplo, la Conselleria de Sanitat recibió en 2023 un total de 1.192 notificaciones de agresiones, mayoritariamente verbales (87%), pero sólo hubo 96 denuncias ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Al respecto, el gerente de la ASI y del departamento de salud Valencia La Fe, José Luis Poveda, ha lamentado el incremento de las agresiones y ha destacado “la importancia de cuidar a los que cuidan”.

Los seminarios los organiza el servicio de Prevención de Riesgos Laborales de La Fe, y se alinean con la campaña promovida desde la Conselleria de Sanitat para sensibilizar sobre esta problemática.

Compartir

Galería de imágenes

Personal sanitario se forma en La Fe para prevenir y responder ante potenciales agresiones físicas o verbales
Descargar imagen
Descargar imagen